México | De 2004 a 2021, cobertura pasó de 28 a 62 cajeros automáticos por 100 mil adultos

Publicada el jueves, 6 de junio de 2024

México | De 2004 a 2021, cobertura pasó de 28 a 62 cajeros automáticos por 100 mil adultos

La inclusión financiera tiene cuatro pilares, uno de ellos tiene que ver con el “acceso”, visto generalmente como la oferta de productos financieros; por ello, la presente nota presenta información sobre la cobertura de mecanismos tradicionales que tiene la población para acceder a la banca múltiple.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • En 2021, México tiene cobertura de cajeros automáticos (62.3 por cada 100 mil adultos) similar al promedio de los países de la Unión Europea (62.7) y de la OCDE (63.4)
  • En 2021, México se encontraba entre los principales 43 países con mayor cobertura de cajeros automáticos y en la posición 84 en la cobertura de sucursales de bancos comerciales
  • En diez años (de 2014 a 2024), en promedio en cada entidad federativa ha reducido 2.5 sucursales por cada 100,000 adultos y han aumentado 30.7 cajeros automáticos por cada 100,000 adultos.
  • En marzo del 2024, 77.3% de los municipios tenía al menos una sucursal, cajero o terminal punto de venta, y en ellos se encontraba el 98.1% de la población de México
  • En marzo del 2024, BBVA México fue la única sucursal en el municipio del 0.4% de la población de México (472,526 personas).

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar