Cerrar panel

    Publicada el lunes, 3 de octubre de 2022 | Actualizada el lunes, 3 de octubre de 2022

    México | Crecimiento de las remesas se ralentizan, aumentaron 7.8% en agosto

    Resumen

    En lo que va de 2022, las remesas a México presentan en términos relativos un menor desempeño en comparación a otros países de la región de América Latina y el Caribe como Guatemala (+20.8%), Honduras (+20.6%), Nicaragua (+38.4%) y Brasil (+25.4%).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Durante agosto llegaron a México 5,122 millones de dólares por remesas, +7.8% a tasa anual. Esta desaceleración en el flujo de remesas se explica por un efecto base en la comparación del dato, debido al importante incremento en la llegada de estos recursos entre agosto y diciembre de 2021.
    • En su 4to. informe de gobierno, el presidente de la república indicó que el incremento en las remesas en los últimos años es uno de los tres factores que han contribuido a mejorar la condición económica de la población más pobre en el país, en conjunto con la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y los programas sociales.
    • En los primeros 8 meses del año, las remesas a México acumularon un flujo de 37,934 millones de dólares, lo que representó un incremento de 15.2% en comparación al mismo periodo del año anterior.
    • Sin embargo, en lo que va de 2022, las remesas a México presentan en términos relativos un menor desempeño en comparación a otros países de la región de América Latina y el Caribe como Guatemala (+20.8%), Honduras (+20.6%), Nicaragua (+38.4%) y Brasil (+25.4%).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    20221003_Remesas_se_ralentizan.pdf

    Español - 3 de octubre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar