Cerrar panel

    Publicada el martes, 19 de marzo de 2024 | Actualizada el miércoles, 20 de marzo de 2024

    México | Consideraciones para invertir en productos financieros

    Resumen

    En esta nota de prensa se dan consejos sobre algunas consideraciones generales que se deben de tomar en cuenta para invertir en activos financieros.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El 1.1% y 1.2% de los adultos entre 18 y 70 años en México, indicaron tener depósitos a plazos y fondos de inversión de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021.
    • Del ingreso total de los hogares en México, sólo el 5.4% corresponde a percepciones financieras y de capital, como son retiros de inversiones, ahorro, tandas, cajas de ahorro, así como intereses por préstamos otorgados, entre otras cosas, con base en información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022.
    • Hay instrumentos de renta fija o de renta variable, con diferentes plazos, asimismo, hay riesgos de liquidez y de mercado, así como algunos aspectos que hay que considerar en las ganancias (como la inflación, comisiones e impuestos).
    • Hoy en día el invertir es relativamente fácil, ya que no se necesitan grandes sumas de dinero; por ejemplo, con 100 pesos se puede invertir en CETES. También ya se pueden contratar desde los portales de internet de las instituciones financieras, gobierno o instituciones privadas, o incluso desde sus aplicaciones.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Guillermo Jr. Cárdenas Salgado BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    2024-03-19-NotadePrensaConsejosInversionUV.pdf

    Español - 19 de marzo de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar