México | Con la amenaza arancelaria en pausa, un recorte de 50 pb parece muy probable
Publicada el miércoles, 5 de febrero de 2025
México | Con la amenaza arancelaria en pausa, un recorte de 50 pb parece muy probable
Resumen
La inflación por debajo de 4.0%, la subyacente de servicios en desaceleración, una demanda agregada más débil, un mercado laboral en enfriamiento, la estabilidad del peso y una política monetaria excesivamente restrictiva mantienen la puerta abierta para un recorte de 50 pb.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La semana pasada, la Fed mantuvo la tasa en 4.25-4.50% ante la rigidez de la inflación subyacente y la continua incertidumbre en torno a las políticas de Trump.
- En México, la inflación general cayó a 3.7% en la primera quincena de enero, ubicándose en el rango objetivo de Banxico por primera vez desde febrero de 2021.
- La inflación subyacente cayó a 3.7% en 4T24; la de los servicios se ha mantenido por debajo de 5.0% desde octubre, una racha no observada en más de dos años.
- Las minutas de diciembre sugirieron que tres miembros estarían a favor de un recorte de 50 pb a pesar de la creciente incertidumbre en torno a Trump 2.0.
- Hay amplio margen para recortar la tasa a lo largo del año manteniendo una postura restrictiva (ahora injustificada en nuestra opinión), pero haciéndola menos restrictiva.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Mercados Financieros
Autores
Javier Amador
BBVA Research - Economista Principal
Iván Fernández
BBVA Research - Economista Senior
Carlos Serrano
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Informe (PDF)
Con la amenaza arancelaria en pausa, un recorte de 50 pb parece muy probable
Inglés - 5 de febrero de 2025