Cerrar panel

    Publicada el jueves, 15 de agosto de 2024

    México | ¿Cómo contribuye la digitalización con la inclusión financiera?

    Resumen

    La presente nota tiene el objetivo de aportar algunos elementos que permitan ver cómo la digitalización (a través de internet) contribuye con la inclusión financiera para acceder y usar servicios financieros formales (inclusión financiera digital), enfocándonos principalmente a productos de ahorro y crédito.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Hay un aumento de la brecha entre el número de tarjetas de crédito y débito bancarias, en 2016 la brecha era de 27.2 millones y en 2024T1 de 158.5 millones a favor de las tarjetas de débito.
    • En 7 años (2014 a 2021), México pasó de 34.5% a 43.9% de adultos (15+) que hacían o recibían pagos digitales, mientras que Perú y Colombia pasaron de 22.6% a 49.1% y 32.6% a 52.1%, respectivamente.
    • En 2023, cerca de 3 de cada 10 personas que utilizaron internet, lo hicieron para realizar operaciones bancarias.

    Geografías

    Autores

    Guillermo Jr. Cárdenas Salgado BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    2024-08-15-InclusionFinancieraDigital_GjCS.pdf

    Español - 15 de agosto de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar