Cerrar panel

    Publicada el jueves, 6 de julio de 2023 | Actualizada el viernes, 7 de julio de 2023

    México | Buen paso de la economía mexicana

    Resumen

    Todo indica que el crecimiento económico del país en la primera mitad de este año será bueno y mayor a lo esperado. El incremento del primer trimestre del año con respecto al inmediato anterior fue de 1%, lo que implica un ritmo de crecimiento mayor al 4% en tasas anualizadas

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Este desempeño se debe, en primer lugar, a la robustez del consumo que a su vez obedece a la fortaleza del mercado laboral. Hoy la tasa de desempleo se ubica en 2.8%, nivel históricamente bajo y menor al 3.6% previo a la pandemia
    • No solamente hay más empleos en México, sino que estos son mejor remunerados: el salario real promedio ha aumentado en alrededor de 6% desde enero del año pasado en parte debido a los aumentos en el salario mínimo y en parte por las presiones salariales que resultan de la menor tasa de desempleo
    • Otro factor que explica el buen desempeño económico este año es el buen ritmo de la manufactura, que obedece a la sorprendente resiliencia de la economía de Estados Unidos
    • En BBVA estimamos que si la economía de Estados Unidos entra en recesión en la segunda mitad del año (nuestro escenario base), el crecimiento de 2023 sería de 2.4%. Pero si la economía estadounidense logra evitar la recesión, la economía mexicana bien podría crecer al 3% o más

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Carlos Serrano BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    ArtPrensa_CarlosSerrano_06Jul23.pdf

    Español - 6 de julio de 2023

    Informe (PDF)

    PressArt_CarlosSerrano_06Jul23-1.pdf

    Inglés - 6 de julio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar