Cerrar panel

    México | Aumentan remesas (+23.3%) debido a bajo desempleo de migrantes mexicanos (4.1%)

    Publicada el lunes, 1 de noviembre de 2021

    México | Aumentan remesas (+23.3%) debido a bajo desempleo de migrantes mexicanos (4.1%)

    Resumen

    Las favorables condiciones laborales en EE. UU. impulsan las remesas a México: la tasa de desempleo de la población migrante mexicana fue de 4.1% en septiembre de 2021. Desde el pasado mayo el nivel de desempleo de la población migrante mexicana es inferior al promedio general en EE. UU. y menor a los niveles pre-pandemia.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Durante el mes de septiembre entraron a México 4,403 millones de US dólares (md), +23.3% a tasa anual. Así, las remesas acumularon una racha de 17 meses consecutivos al alza, iniciada desde el pasado mayo de 2020.
    • De forma consistente la remesa promedio ha ido creciendo: en septiembre de 2019 fue de 328 US dólares, durante ese mismo mes de 2020 llegó a 347 US dólares, y en para septiembre de este año fue de 381 US dólares (+9.8% a tasa anual).
    • Las favorables condiciones laborales en EE. UU. impulsan las remesas a México: la tasa de desempleo de la población migrante mexicana fue de 4.1% en septiembre de 2021.
    • Desde el pasado mes de mayo el nivel de desempleo de la población migrante mexicana es inferior al promedio general en Estados Unidos y menor a los niveles pre-pandemia.
    • Siete entidades federativas concentraron la mitad de las remesas: Jalisco (10.2% del total nacional), Michoacán (9.7%), Guanajuato (8.3%), Estado de México (6.1%), Ciudad de México (5.7%), Guerrero (5.0%) y Oaxaca (4.6%).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    2021_11_Remesas_Mexico_Desempleo.pdf

    Español - 1 de noviembre de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar