México | Aranceles de 25% a México: poca probabilidad de que sean de larga duración
Publicada el domingo, 2 de febrero de 2025 | Actualizada el domingo, 2 de febrero de 2025
México | Aranceles de 25% a México: poca probabilidad de que sean de larga duración
Resumen
El 1 de febrero el presidente la Casa Blanca anunció que impondrá aranceles de 25% a las importaciones (no dice a todas las importaciones, lo cual deja abierta la pregunta si serán selectivos) a México y Canadá y de 10% a China (adicionales a los que ya enfrenta).
Puntos clave
- Puntos clave:
- Poca probabilidad de que sean de larga duración; pero de ser el caso, el impacto será negativo en ambas economías
- Los aranceles del 25% tendrían un impacto muy negativo en la inversión y competitividad del país.
- Efectos probables sobre el tipo de cambio y las tasas de interés en el escenario de aranceles de 25% : menor tasa de política monetaria a pesar de una fuerte depreciación del peso
- Nearshoring seguirá siendo una oportunidad, pues Estados Unidos será más restrictivo con el resto del mundo, en particular con China que con México y Canadá.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Análisis Regional México
Etiquetas
Autores
Documentos y archivos
México | Aranceles de 25% a México: poca probabilidad de que sean de larga duración
Español - 2 de febrero de 2025