Cerrar panel

    Publicada el jueves, 1 de junio de 2023 | Actualizada el viernes, 2 de junio de 2023

    México | Apreciación del peso e inflación afectan las remesas: -9.7% real en abril

    Resumen

    Pese al incremento de las remesas en dólares, los hogares en México recibieron en abril 9.7% menos recursos en términos reales, explicado por: 1) la apreciación del peso frente al US dólar de 9.8% entre abril de 2022 y abril de 2023, y 2) una inflación de 6.3% en ese mismo periodo.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Durante el mes de abril ingresaron a México 5,003 millones de dólares por concepto de remesas familiares, +6.3% en términos anuales. Así, las remesas hilan 36 meses consecutivos al alza, iniciado desde el mes de mayo de 2020.
    • Las remesas continuarán creciendo en 2023 pero a un ritmo más moderado respecto de los dos años anteriores, se estima un aumento anual de un solo dígito para 2023.
    • Se observa que las remesas a los principales países receptores de América Latina y el Caribe ralentizaron su crecimiento en el mes de abril, como se observó también para el caso de México.
    • Factores en común, como el dinamismo económico y el volumen de migrantes en Estados Unidos, explican esta sincronía en el flujo de las remesas en la región de América Latina y el Caribe.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    2023_06_Remesas_Mexico_ALyC.pdf

    Español - 1 de junio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar