Cerrar panel

    Publicada el lunes, 6 de abril de 2020

    Los efectos macroeconómicos del COVID-19

    Resumen

    Nos encontramos ante una pandemia cuyos efectos económicos darán lugar previsiblemente a la mayor caída del PIB mundial desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Las incertidumbres son enormes.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En España, la disminución de la actividad durante las dos últimas semanas del mes de marzo ha podido alcanzar alrededor de un 30% y afectar al 40% del empleo.
    • Se estima que el PIB podría disminuir entre un 4,1% en 2020, en el contexto de un confinamiento corto y una rápida recuperación en V.
    • Y un 7,9%, en otro probablemente en el que la caída es más intensa y la recuperación es más gradual.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    José Emilio Boscá Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo
    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Javier Ferri Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Bosca_Domenech_Ferri_Los_efectos_macroeconomicos_del_COVID19_Expansion__WB_.pdf

    Español - 6 de abril de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar