Cerrar panel

    Publicada el martes, 14 de diciembre de 2021 | Actualizada el martes, 14 de diciembre de 2021

    España | Las cuentas públicas autonómicas en el horizonte post-COVID

    Resumen

    En este observatorio se analiza cómo pueden evolucionar las cuentas públicas autonómicas hacia 2022, con el objetivo de valorar en qué situación se encontrarán los gobiernos autonómicos una vez superada la crisis. Para ello, se plantean distintos escenarios de evolución a partir del cierre de cuentas de 2020.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La pandemia ha tenido impacto en las cuentas autonómicas, pero menor de lo esperado por el apoyo de la administración central.
    • Cuando desaparezcan las ayudas extraordinarias las comunidades volverán a registrar un déficit persistente.
    • Una parte del déficit previsto para 2022 tendrá origen en la liquidación del sistema de financiación autonómico correspondiente al año 2020, que será negativa.
    • Los escenarios y proyecciones analizadas muestran que la evolución de las cuentas autonómicas es especialmente sensible al esfuerzo de contención del gasto. El sistema de entregas a cuenta hace que el impacto de la actividad en los ingresos de las autonomías de régimen común tenga poco impacto a corto plazo.
    • Cuando las reglas fiscales se vuelvan a aplicar, más allá de 2023, las comunidades tendrán un nivel de endeudamiento elevado que les restará margen para acometer políticas económicas, si no hay medidas adicionales que lo solventen.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Joseba Barandiaran
    Virginia Pou BBVA Research - Economista Senior
    Pep Ruiz BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio-CCPP-2022.pdf

    Español - 14 de diciembre de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar