Cerrar panel

    Publicada el jueves, 20 de noviembre de 2014 | Actualizada el jueves, 20 de noviembre de 2014

    Largo plazo en Latam: lo bueno, lo malo y lo feo

    Resumen

    La economía mundial sigue creciendo, pero lentamente. Y con riesgos todavía a la baja en muchas partes del mundo. Latam crecerá un 0,9% en 2014 y un 1,8% en 2015. El segundo trimestre habría marcado el punto más bajo de la desaceleración. Los países de la Alianza del Pacífico crecerán un 2,8% y un 3,8% en 2014-15, muy por encima del promedio regional. La región, en general, puede encarar un nuevo shock externo. la complacencia de haber respondido bien al shock de 2008 puede ser el mayor riesgo. No se ha recompuesto el espacio para políticas contracíclicas. En todo caso, ante un shock permanente no hay que hacer políticas contracíclicas sino reformas estructurales. Los principales riesgos son la salida de la Fed en el corto plazo y la desaceleración China y el populismo en el medio-largo plazo.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Latam

    Temáticas

    Autores

    Jorge Sicilia BBVA Research - Economista Jefe del Grupo BBVA

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    2014.10 Latam Largo plazo Latibex WEB

    Español - 20 de noviembre de 2014

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar