Cerrar panel

    La inclusión financiera, y no el tamaño del sector, es la clave para abordar la desigualdad de ingreso

    Publicada el lunes, 2 de febrero de 2015 | Actualizada el domingo, 13 de mayo de 2018

    La inclusión financiera, y no el tamaño del sector, es la clave para abordar la desigualdad de ingreso

    Resumen

    En este documento realizamos un análisis empírico acerca de si la inclusión financiera contribuye a reducir la desigualdad de ingreso cuando se controla por otros factores fundamentales, tales como el desarrollo económico y la política fiscal. Concluimos que la inclusión financiera contribuye a reducir la desigualdad de ingreso de forma significativa, mientras que esto no es así para el tamaño del sector financiero. La implicación política de este resultado es que la inclusión financiera debería encabezar las políticas de los gobiernos para reducir la desigualdad de ingreso en una economía. Dada la definición amplia de desigualdad incorporada en nuestro análisis empírico, esto implica facilitar el uso de crédito tanto a familias, sobre todo a las de bajo ingreso, como a pequeñas y medianas empresas. JEL: D63, F63, F65, G21, H23, O15.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    David Martínez
    Alicia García-Herrero

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    WP_Financial Inclusion Income Inequality

    Inglés - 2 de febrero de 2015

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar