Cerrar panel

    Publicada el lunes, 14 de diciembre de 2020

    Global | Un club sin gorrones para el clima

    Resumen

    Europa ha invitado a EE. UU. a trabajar en una agenda para un cambio global sobre cuatro asuntos con crecientes desafíos: la salud, el medio ambiente, el comercio y la tecnología, y la gobernanza política. Sin embargo, no se mencionan los mecanismos para su puesta en marcha. Altruismo y contener a China no bastan.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En cambio climático es especialmente importante encontrar mecanismos efectivos de gobernanza multilateral. A pesar del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero ni siquiera se han estabilizado (sólo cayeron en 2009 con la recesión global, como lo harán en 2020).
    • Los actuales compromisos nacionales de emisiones bajo el Acuerdo de París no frenarán el aumento de las temperaturas. La solución que plantea el Premio Nobel de Economía y Premio Fronteras del Conocimiento Fundación BBVA, W. Nordhaus, es establecer un club climático, con un objetivo común y ambicioso de reducción de emisiones y con costes para los que no cumplan, también y sobre todo si no son miembros del club.
    • Estas penalizaciones se pueden implementar con mecanismos de ajuste en frontera del contenido de carbono de las importaciones, o directamente con una tarifa medioambiental general. El objetivo es lograr que salga a cuenta pertenecer al club, dejar de ser un gorrón climático.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Julian_Cubero_Un_club_sin_gorrones_para_el_clima_ElPais_WB.pdf

    Español - 14 de diciembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar