Cerrar panel

    Publicada el lunes, 26 de febrero de 2024

    Global | Precio del petróleo, posibles vientos a favor

    Resumen

    El mercado de petróleo permanece en el centro de la atención mundial. Y es así desde hace algunos meses por el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, una confrontación que recuerda los momentos más difíciles del mercado petrolífero en los 70.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Actualmente, las tensiones provienen de los ataques en torno al estrecho de Bab-el-Mandeb, ruta obligada para las mercancías que transitan entre Asia y Europa por el canal de Suez, de rebeldes hutíes a objetivos comerciales y militares, y la respuesta de Estados Unidos y Reino Unido.
    • Su implicación ha sido la necesidad de redirigir las rutas de comercio por Sudáfrica que tienen costes en tiempos y monetarios significativos, lo que ha llevado a un incremento superior al 100% del transporte marítimo de ese itinerario frente a finales de 2023.
    • Esta tensión también repercute en el precio del petróleo, que ha subido 6,4 dólares el barril Brent en lo que llevamos del año, considerando que el 10% del petróleo transportado de forma marítima pasa por el canal de Suez.
    • Hacia adelante, a los temas geopolíticos se suman el anuncio de la OPEP+ de mantener las restricciones de producción que limitan la oferta y la reducción de producción voluntaria y unilateral de Arabia Saudí.
    • Así, esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril. Pero de materializarse los riesgos podría enfrentar presiones alcistas.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Alejandro Reyes González BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Alejandro_Reyes_Precio_del_petroleo_posibles_vientos_a_favor_ElPais_WB.pdf

    Español - 26 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar