Cerrar panel

    Publicada el lunes, 24 de enero de 2022

    Global | La vieja anormalidad de la inflación

    Resumen

    La entrada en 2022 nos enfrenta a un escenario económico global con un ojo puesto aún en la epidemia mundial, pero con vuelta a problemas de gestión macroeconómica que parecían olvidados durante décadas, principalmente la inflación elevada y la retirada de estímulos monetarios.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Ómicron ralentizará algo la recuperación y supondrá tasas de crecimiento menores en el cuarto trimestre de 2021 y el primero de este año.
    • Los problemas de abastecimiento y cuellos de botella en las cadenas de suministro globales también se están alargando más de lo previsto, en buena parte por la prolongación de la epidemia.
    • Asimismo, la economía global podría crecer este año un 4,4%, y 3,8% el que viene, con cifras bien por encima de su potencial tanto en Estados Unidos como en la eurozona, y la continuación del proceso de moderación estructural en China.
    • Más allá del crecimiento, el rebote de la inflación y su persistencia, con la consiguiente respuesta de la política monetaria, son la principal fuente de riesgo para este año y el foco de atención central de la gestión macroeconómica.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Enestor Dos Santos BBVA Research - Economista Principal
    Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Jimenez_Gonzalez_Anleo_Enestor_Dos_Santos_La_vieja_anormalidad_de_la_inflacion_ElPais_WB.pdf

    Español - 24 de enero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar