Cerrar panel

    Publicada el lunes, 29 de enero de 2024

    Global | La mitad de las remesas mundiales llegan a sólo 10 países

    Resumen

    Las remesas son un flujo monetario internacional muy relevante. El Banco Mundial estima que crecerán en más de 3% en 2024 para alcanzar los 887.000 millones de dólares. Esta cantidad es superior al Producto Interno Bruto anual de países como Suiza, Polonia, Argentina, Tailandia o Egipto.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Son transferencias internacionales unilaterales que mandan las personas a sus países de origen, regularmente a familiares. Aunque no se tienen cálculos oficiales, se estima que gran parte se destina a las necesidades básicas del hogar, como cualquier otro sueldo o salario.
    • Se calcula que el 78% de las remesas globales tienen como destino a los hogares en países en desarrollo. La India es el principal receptor mundial de estos recursos con 125.000 millones de dólares en 2023, y en segundo lugar se posiciona México con 67.200.
    • Otros países que reciben remesas con cantidades que fluctúan entre 50.000 y 20.000 millones de dólares cada uno son, en orden de importancia: China, Filipinas, Francia, Egipto, Pakistán, Bangladesh, Nigeria y Guatemala.
    • El coste promedio global para el envío de remesas se ubica en 6,2% de la cantidad enviada, y en la región del África subsahariana asciende a 7,4%. Estos niveles superan en más del doble la meta 10.c de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, que es de 3%.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Juan_Jose_Li_Ng_La_mitad_de_las_remesas_mundiales_llegan_a_solo_10_paises_ElPais_WB.pdf

    Español - 29 de enero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar