Cerrar panel

    Publicada el martes, 3 de noviembre de 2020

    Global | La economía, a merced de la pandemia

    Resumen

    La pandemia ha sido el factor determinante de la evolución de la economía global durante todo lo que llevamos de año, y sin duda lo seguirá siendo en los próximos trimestres.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La recuperación que se ha producido en el tercer trimestre, tras la fuerte caída del segundo, ha sido mejor de lo previsto, aunque no suficiente para recuperar los niveles anteriores a la pandemia.
    • A partir de agosto hemos empezado a ver señales de ralentización: en Europa, ligadas a la llegada progresiva de la segunda ola, y en Estados Unidos, vinculadas a la estabilización de la primera y el reciente empeoramiento.
    • El sector servicios se ha visto más afectado que el manufacturero, algo que hemos vivido muy de cerca en España, muy dependiente del turismo, y que, con la segunda ola, estamos observando más claramente a nivel global.
    • Mirando más a medio plazo, el factor fundamental que marcará el retorno a la normalidad será la distribución generalizada de vacunas que restauren medianamente los patrones de consumo, y que esperamos para mediados de 2021.
    • Así, los países avanzados se enfrentarán a unos próximos meses difíciles, pero volverán a ver la luz en algún momento a partir de principios de año, y con ello arrastrarán a los países emergentes. Con ello, la economía global podría crecer un 5,4% en 2021 tras caer un -2,9% este año.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Jimenez_La_economia_a_merced_de_la_pandemia_Expansion_WB.pdf

    Español - 3 de noviembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar