Publicada el lunes, 20 de mayo de 2024

Global | Innovar para crecer

Si hay algo que hemos aprendido en los últimos dos siglos de grandes vaivenes es que la clave para superar tiempos convulsos es un crecimiento económico fuerte y compartido.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Esta lección la conoce bien la Comisión Europea, que ha encargado a dos prestigiosos economistas, Enrico Letta y Mario Draghi, la elaboración de sendos informes para trazar una hoja de ruta que fortalezca la productividad y competitividad de la Unión Europea.
  • Para entender la dirección que están tomando estos informes (el de Letta ya publicado), es útil remontarse a cómo la ortodoxia económica entiende el crecimiento a largo plazo. Ya los economistas clásicos, incluido Marx, identificaban la innovación como la clave del progreso económico.
  • La competencia de mercados es esencial, pero por sí sola tiende a generar insuficientes ideas, innovación y, por ende, crecimiento. De ahí la necesidad de una regulación eficiente (como la de un sistema de patentes aún fraccionado en Europa) unida al fomento de la inversión, incluida la inversión pública directa.
  • Una política óptima no es trivial. Tenemos cerca un caso de éxito: en las últimas tres décadas, EE. UU. ha expandido su frontera de producción significativamente más que Europa. Inspirada en la inversión que el Departamento de Defensa de EE. UU. realiza en etapas tempranas de innovación, origen de muchas de las nuevas tecnologías, la Comisión Europea está invirtiendo cerca de 100.000 millones de euros en el fondo Horizonte Europa. Y para emular su sofisticado mercado de capital de riesgo, Europa avanza en un mercado único de capitales.

Documentos para descargar

Geografías

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar