Global | ¿Inflación verde? No, encarecimiento marrón
Publicada el lunes, 7 de marzo de 2022
Global | ¿Inflación verde? No, encarecimiento marrón
Resumen
La inflación verde es la aceleración de precios de consumo desencadenada por el encarecimiento de productos ligados a la transición hacia una economía sin emisiones de carbono, tanto por los que hay que dejar de usar como por los que hay que potenciar.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El impuesto al carbono, explícito o implícito (a través de regulaciones), encarecería el uso de la energía fósil y de productos intensivos en carbono, incentivando que se dejen de producir y consumir.
- La redistribución de los ingresos obtenidos con el impuesto al carbono es clave para mitigar los efectos regresivos en renta en los hogares y empresas más vulnerables, o para favorecer la inversión verde.
- En lo que se refiere a los precios de productos verdes, como las materias primas en las que son intensivas las energías renovables (cobre, litio), cabe esperar también encarecimientos dada la lenta respuesta de la producción al aumento de la demanda.
- La transición energética no va a cambiar la política económica de estabilidad nominal de la economía: política fiscal sin recurso a financiación monetaria, bancos centrales independientes para perseguir la estabilidad de precios, y objetivos explícitos de inflación.
- Es clave salvaguardar la credibilidad antiinflacionista de la política económica, más cuando gran parte de las políticas climáticas, que han de gobernar la transición hacia una economía de bajas emisiones, están por implementarse.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Sostenibilidad Climática
- Energía y Materias Primas
Autores
Julián Cubero
BBVA Research - Economista Líder
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
Artículo de prensa (PDF)
JJulian_Cubero_Inflacion_verde_No_encarecimiento_marron_ElPais_WB.pdf
Español - 7 de marzo de 2022