Cerrar panel

    Publicada el viernes, 6 de septiembre de 2024 | Actualizada el lunes, 9 de septiembre de 2024

    Global | IA y Clima: Potencial Innovador junto a un Aumento de la Demanda de Recursos

    Resumen

    La inteligencia artificial (IA) ofrece un gran potencial para impulsar la productividad económica y la acción por el clima, apoyando las innovaciones para la transición energética. Sin embargo, también ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos energéticos e hídricos.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La IA se está adoptando a un ritmo sin precedentes, lo que aumenta las expectativas de aumento de la productividad, aunque los efectos económicos a largo plazo siguen siendo inciertos.
    • Las crecientes necesidades computacionales de la IA están aumentando significativamente el consumo de energía en todo el mundo, pero también el uso del agua.
    • La IA apoya los avances en energías limpias, finanzas sostenibles y política climática, ayudando tanto a los esfuerzos de mitigación como de adaptación.
    • Para aprovechar plenamente su potencial disruptivo, las políticas deben garantizar que el crecimiento de la IA esté en consonancia con la sostenibilidad, fomentando la eficiencia energética y minimizando su huella medioambiental.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Nara González BBVA Research
    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder
    Joxe Mari Barrutiabengoa BBVA Research - Economista Senior
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Rafael Ortiz Durán BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Climate_Change_Watch_6_september.pdf

    Inglés - 6 de septiembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar