Cerrar panel

    Publicada el lunes, 30 de mayo de 2022

    Global | El valor de la escasez en la era digital

    Resumen

    La escasez eleva el precio de un bien. Esta ley económica nos llega grabada a fuego tras el sinnúmero de sequías y bonanzas que han moldeado nuestras sociedades desde la Antigüedad.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • De ahí que muchos asocien la estabilidad de precios con una oferta estable en el tiempo, una máxima que hoy sustenta la propuesta de valor de muchos activos digitales y como anteriormente lo ha hecho con conchas, oro, sellos y tulipanes.
    • Pero va más de un siglo desde que Alfred Marshall ilustró un segundo factor en la determinación de precios: la demanda. Un bien no tiene valor solo por ser escaso, ni su precio es estable por contar con una provisión fija en el tiempo. Es frente a esta realidad que tenemos bancos centrales ajustando la oferta a la demanda para controlar la inflación.
    • La tecnología blockchain puede llegar a traer muchos beneficios. La descentralización, junto a los contratos inteligentes, podrían llegar a facilitar muchos procesos.
    • En dicho contexto, la actual ola regulatoria de los mercados de criptoactivos es imprescindible para transparentar y potenciar dichas propuestas: innovadoras, de alto interés y que prometen mucho más que su mera escasez.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Alejandro Neut BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Alejandro_Neut_El_valor_de_la_escasez_en_la_era_digital_ElPais_WB.pdf

    Español - 30 de mayo de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar