Cerrar panel

    Publicada el martes, 24 de noviembre de 2020 | Actualizada el sábado, 28 de noviembre de 2020

    Global | El futuro de los sectores después del COVID-19

    Resumen

    El choque por el Covid-19 puede provocar cambios en las tendencias económicas y el impacto de estas sobre los sectores productivos. Por ello, se escogen las principales tendencias globales que determinarán el crecimiento hasta 2025 y se crean escenarios para estas. Luego, con un modelo SUR, se estima el impacto sectorial.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La crisis va a acelerar tendencias previas a la pandemia y plantea nuevos desafíos para las industrias. La digitalización será clave en el crecimiento económico de los próximos años.
    • Por sectores, la recuperación post-COVID-19 estaría impulsada principalmente por los “Otros servicios”, que incluye digitalización, servicios públicos (especialmente, salud) y sector financiero, entre otros.
    • “Comercio y transporte” sería el sector más afectado por la crisis.
    • Por países, los patrones sectoriales son similares a los de la economía mundial.
    • Para un análisis más detallado por país o región, la metodología utilizada se puede adaptar.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Francisco Grippa BBVA Research - Economista Principal
    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal
    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Marcial Nava
    Paulo Sánchez
    Samuel Vázquez BBVA Research - Economista Principal
    Gerónimo Ugarte Bedwell BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    FuturoSectoresGlobal.pdf

    Español - 24 de noviembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar