Cerrar panel

    Publicada el lunes, 9 de septiembre de 2024

    Global | ¿Descarbonización? La clave es el coste del capital

    Resumen

    Las estimaciones del gasto necesario para descarbonizar la economía alcanzan billones de euros, pero varían significativamente dependiendo de qué partidas incluyan y bajo qué supuestos se prevean.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las variaciones en las estimaciones de costes dependen de lo que se incluya en los cálculos, como inversiones en renovables, procesos industriales sin emisiones, o la compra de coches eléctricos, y de los supuestos utilizados (mejoras tecnológicas, regulaciones, etc.).
    • La rentabilidad económica es clave, y el coste del capital el umbral a superar para financiar proyectos de descarbonización, considerando riesgos macroeconómicos generales como la estabilidad institucional y específicos como regulaciones por definir.
    • Es importante adaptar las estrategias de financiación de la innovación en tecnologías limpias a las diferentes etapas de su desarrollo, con más relevancia de la financiación pública en las etapas más tempranas.
    • En la fase de despliegue comercial, la financiación privada debería ser dominante, apoyada por políticas públicas claras y predecibles que generen certidumbre en las expectativas de rentabilidad.
    • Para fomentar la financiación necesaria, las políticas de descarbonización deben centrarse en reducir el coste del capital, especialmente en mercados emergentes, donde los riesgos son mayores y por tanto el umbral mínimo de rentabilidad también es más elevado.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Descarbonizacion_La_clave_es_el_coste_del_capital_El_Pais.pdf

    Español - 9 de septiembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar