Cerrar panel

    Global | ¿Cuál es el racional económico del compromiso de los bancos con emisiones cero?

    Publicada el viernes, 10 de enero de 2025 | Actualizada el lunes, 13 de enero de 2025

    Global | ¿Cuál es el racional económico del compromiso de los bancos con emisiones cero?

    Resumen

    Los compromisos formales de los bancos con el cero neto enfrentan desafíos. Sin embargo, su racionalidad económica sigue vigente para los bancos que buscan (i) crecimiento en sectores verdes, (ii) alineación estratégica con cambios regulatorios y (iii) ayudar a los clientes a adaptarse mediante la especialización.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Alineación regulatoria, factor clave. Los bancos ajustan sus carteras con el cero neto para mitigar futuros costos regulatorios, tanto directos (requisitos de divulgación, pruebas de estrés) como por el impulso de políticas más generales (por ejemplo, precios al carbono).
    • El financiamiento verde impulsa los objetivos de cero neto al generar valor a largo plazo, a pesar de los riesgos a corto plazo. Financiar inversiones de transición puede alinearse con los objetivos de descarbonización, incluso si las reducciones de emisiones inmediatas son limitadas.
    • La literatura económica sobre la racionalidad de la banca comprometida con el cero neto destaca un panorama complejo pero prometedor. Con todo, es esencial una comprensión más profunda para optimizar el papel de los bancos en la lucha contra el cambio climático y en el logro de un crecimiento económico sostenible.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Joxe Mari Barrutiabengoa BBVA Research - Economista Senior
    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder
    Laura Martínez Gálvez BBVA Research - Economista
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Rafael Ortiz Durán BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Climate-Change-Watch_10-January.pdf

    Inglés - 10 de enero de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar