Cerrar panel

    Publicada el viernes, 29 de noviembre de 2024

    Global | COP29: una música (agri)dulce

    Resumen

    Con la COP29 el multilateralismo climático sigue (apenas) vivo, con (pequeños) avances en acuerdos de financiamiento (mínimos) para las economías en desarrollo o implementación (lenta) de mercados internacionales de créditos de carbono. Un (pequeño) paso adelante, (in)suficiente para cerrar la brecha con el Acuerdo de París

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Se estableció un nuevo objetivo de financiación climática de $300 mil millones al año para 2035, pero es claramente insuficiente. La financiación privada debe crecer significativamente para satisfacer las necesidades de los países en desarrollo.
    • Se completó el desarrollo del artículo 6 del Acuerdo de París, permitiendo el comercio de reducciones de emisiones. Una vez implementado se generarían flujos financieros hacia países en desarrollo, siempre que las tendencias de precios evolucionen positivamente.
    • La COP30 en Brasil se centrará en la actualización de los objetivos climáticos nacionales, la integración de la biodiversidad y la transición energética equitativa.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Joxe Mari Barrutiabengoa BBVA Research - Economista Senior
    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder
    Marco Lara BBVA Research - Economista Senior
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Rafael Ortiz Durán BBVA Research - Economista
    Gül Yücel BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Climate-Change-Watch_29-November-2.pdf

    Inglés - 29 de noviembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar