Global | COP16: Iniciativas de biodiversidad frenadas por la falta de financiación
Publicada el lunes, 11 de noviembre de 2024 | Actualizada el lunes, 11 de noviembre de 2024
Global | COP16: Iniciativas de biodiversidad frenadas por la falta de financiación
Resumen
La pérdida de biodiversidad es más compleja que la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por definición, medición y estimación de impactos, dificultando aún más alcanzar acuerdos. Lo volvió a mostrar la COP16, especialmente en lo relacionado con la financiación.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El Marco Global de Biodiversidad (GBF) establece un cronograma estructurado para revertir la pérdida de biodiversidad para 2030 y lograr la armonía con la naturaleza para 2050, con los países alineando sus planes nacionales en la COP16 en 2024, seguido de evaluaciones periódicas hasta 2030. Loa avances están siendo parciales.
- Las políticas de biodiversidad se están desacelerando, y los incentivos positivos para la biodiversidad crecen más lentamente cada año, principalmente a través de impuestos y tasas en 70 países, pero generan ingresos muy limitados (1.3% de los ingresos fiscales están relacionados con el medio ambiente en los países de la OCDE).
- Los objetivos de financiamiento para la biodiversidad establecidos en la COP15 no se están logrando, con compromisos actuales solo al 41% de la meta para 2025. El financiamiento público está creciendo, pero las contribuciones privadas siguen siendo bajas.
- Para impulsar el financiamiento de la biodiversidad se han de incentivar compensaciones de biodiversidad, mercados de carbono, productos financieros verdes y la alineación de subsidios. Se requiere compromiso político, políticas integradas y fortalecimiento institucional, destacando el valor económico de la biodiversidad para los inversionistas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Climática
Etiquetas
- Etiquetas
- Biodiversidad
- Macroeconomía
Autores
Joxe Mari Barrutiabengoa
BBVA Research - Economista Senior
Julián Cubero
BBVA Research - Economista Líder
Marco Lara
BBVA Research - Economista Senior
Pilar Más Rodríguez
BBVA Research - Economista Principal
Rafael Ortiz Durán
BBVA Research - Economista
Gül Yücel
BBVA Research - Economista Senior