Global | Big Data en Economía: nuestro viaje en BBVA Research
Publicada el miércoles, 16 de febrero de 2022
Con técnicas Big Data
Global | Big Data en Economía: nuestro viaje en BBVA Research
Resumen
En esta presentación debatimos lo que pueden lograr el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) y analizamos sus usos potenciales, enfatizando su importancia para el análisis económico. Además, explicamos cómo utilizamos en BBVA Research estas tecnologías y qué nos aportan.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La alineación de varias tendencias ha desencadenado una rápida adopción de la IA. En la actualidad, sus aplicaciones a la industria y a la vida cotidiana se encuentran en todas partes.
- La creciente disponibilidad del Big Data está cambiando la naturaleza de la investigación económica que, además, muestra una mayor multidisciplinariedad.
- Entre los usos del Big Data destacan, por ejemplo, la posibilidad de (i) medir la economía en tiempo real y con mayor granularidad, análisis en Alta Definición; (ii) convertir texto en datos para medir el sentimiento de mercado e identificar pautas; (iii) diseñar e implementar una política económica granular sobre consumidores, empresas, ciudades, y en muchos frentes, incluyendo sostenibilidad.
- En BBVA Research trabajamos con equipos interdisciplinarios con un especial interés en desarrollos relativos a “texto como datos”, cuentas nacionales en tiempo real y alta definición (análisis macroeconómico y sectorial) y análisis estructural y de políticas en tiempo real.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Inteligencia Artificial
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Autores
Jorge Sicilia
BBVA Research - Economista Jefe del Grupo BBVA
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
Presentación (PDF)
Big_Data_in_Economics_Our_journey_in_BBVA_Research_WB.pdf
Inglés - 16 de febrero de 2022