Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 11 de noviembre de 2020 | Actualizada el viernes, 27 de noviembre de 2020

    Global | Bienestar social y COVID-19

    Resumen

    En este Observatorio se realiza una aproximación a la pérdida de bienestar social ocasionada por la disminución del PIB per cápita y la disminución de la esperanza de vida debidas a la pandemia.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los resultados muestran enormes diferencias entre países, no sólo en la pérdida agregada de bienestar social, sino en la descomposición de sus causas últimas.
    • Mientras en algunos la pérdida de bienestar es prácticamente nula, en otros es equivalente a más de 14 puntos porcentuales de caída en el consumo per cápita.
    • Existe una gran incertidumbre acerca de la dinámica temporal de la pandemia y de sus efectos económicos, de la misma manera que las expectativas sobre la disponibilidad de vacunas eficaces a corto plazo infunden esperanzas de que el COVID-19 tendrá efectos transitorios sobre la esperanza de vida.
    • Aun así, es necesario conseguir que sus efectos sobre el consumo per cápita, el empleo y la desigualdad sean lo menos persistentes posibles, para que la recuperación del bienestar social se logre cuanto antes, especialmente en aquellas sociedades donde su caída está siendo mayor.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Javier Andrés
    José Emilio Boscá Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo
    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Javier Ferri Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio_Bienestar_Social_Covid19_nov2020_WB.pdf

    Español - 11 de noviembre de 2020

    Informe (PDF)

    Social_Welfare_and_COVID19_WB.pdf

    Inglés - 11 de noviembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar