Cerrar panel

    Publicada el martes, 4 de mayo de 2021

    Global | Ambición, promesas y políticas climáticas

    Resumen

    Hay que llevar la ambición de las políticas a la altura de la que impulsa los compromisos, como los anunciados en la última cumbre de líderes sobre el clima.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En los últimos 10 años, con comportamientos muy distintos entre economías, se va reduciendo la respuesta de las emisiones al crecimiento mundial, pero se necesita mucho más, y la ambición para lograrlo empieza a manifestarse.
    • La cumbre de líderes sobre el clima organizada por EE. UU. fue una sucesión de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) y de promesas de mayores ajustes a detallar en la próxima conferencia de las Naciones Unidas en Glasgow (COP26).
    • EE. UU., se compromete a reducir a la mitad sus emisiones en 2030 respecto a 2005, multiplicando así casi por cinco la descarbonización lograda en la última década.
    • Hay que llevar la ambición de las políticas a la altura de la que impulsa los compromisos. Es necesario generar incentivos globales, como mecanismos de ajuste de carbono en frontera, lo que requiere a su vez de mecanismos domésticos de precios, cumplimiento de regulaciones o incentivos, evitando así acusaciones de discriminación comercial. Todo ello contribuirá a la innovación imprescindible para la transición hacia una economía baja en carbono.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Global

    Temáticas

    Autores

    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    JulianCubero_Ambicion_promesas_y_politicas_climaticas_ElPais_WB.pdf

    Español - 4 de mayo de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar