Europa y España ante el aumento de los aranceles
Publicada el lunes, 14 de abril de 2025 | Actualizada el lunes, 14 de abril de 2025
Europa y España ante el aumento de los aranceles
Resumen
La suspensión temporal de parte de las medidas ha traído un respiro, pero Europa y España han aprovechado para dar una idea de cuál será su estrategia para abordar el aumento de las barreras comerciales y posibles escenarios más negativos.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La primera ha puesto sobre la mesa una respuesta selectiva, que evita una respuesta proporcional en magnitud y similar en las formas a la adoptada por Estados Unidos.
- En particular, los anuncios de esta semana suponen un buen paso en esta dirección ya que focalizan el posible incremento de aranceles en bienes específicos, descartando su generalización.
- En España, el Gobierno ha anunciado un plan que pretende facilitar la transición que tendrán que hacer las empresas afectadas por el aumento de los aranceles, ya sea ganando tiempo para buscar otros destinos, para su reestructuración o para mejorar su competitividad.
- En todo caso, una parte significativa de los recursos anunciados proviene de partidas que, en principio, se pensaban gastar igualmente. Este es el caso de los 5.000 millones de euros que serán redirigidos desde los fondos europeos. Es posible que el uso que se haga ahora de estos fondos tenga un efecto multiplicador mayor que el que hubiesen tenido dentro del plan original.
- El impacto de la otra medida de calado, la provisión de líneas de crédito ICO por valor de 7.000 millones de euros, dependerá de la incertidumbre financiera que se produzca y del efecto sobre la actividad exportadora del aumento de los aranceles.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Geoestrategia
Autores
Miguel Cardoso
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Europa y España ante el aumento de los aranceles
Español - 14 de abril de 2025