Europa | La inflación de marzo respalda al BCE
Publicada el lunes, 8 de abril de 2024
Europa | La inflación de marzo respalda al BCE
Resumen
Buenas noticias para el Banco Central Europeo (BCE) gracias a la clara reducción de las presiones inflacionistas, lideradas por la desaceleración de los precios de los bienes industriales, energía y alimentos, y, en menor medida, por unos servicios que todavía muestran un comportamiento muy persistente.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Los datos preliminares de inflación de la eurozona de marzo continúan en esta línea, con la moderación de la tasa interanual al 2,4%, dos décimas menos respecto a febrero.
- Si excluimos los componentes más volátiles, como la energía y los alimentos, también resulta en un alivio de dos décimas respecto al mes anterior, situándose en el 2,9% en marzo, más si cabe ante los esperados repuntes de actividad del sector servicios en la Semana Santa.
- Por el contrario, la desaceleración de los precios de los servicios se ha producido en mucha menor medida, y sus tasas de crecimiento son todavía elevadas; en bastantes casos, esta situación refleja un mercado laboral aún resiliente y una fuerte demanda.
- La moderación de la inflación de servicios es clave para que el BCE se sienta plenamente confiado para dar el pistoletazo de salida a los recortes de tipos de interés en la reunión de junio. Aunque, las recientes cifras de inflación ya están permitiendo que el foco de las discusiones se torne hacia la debilidad de la actividad económica.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Europa
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
Etiquetas
Autores
Carlos Castellano
BBVA Research - Economista
Cristina Varela
BBVA Research - Economista Principal
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Carlos_Castellano_Cristina_Varela_La_inflacion_de_marzo_respalda_al_BCE_ElPais_WB.pdf
Español - 8 de abril de 2024