Cerrar panel

    Publicada el martes, 3 de noviembre de 2020

    Europa | La biodiversidad no tiene precio

    Resumen

    La Unión Europea sigue trabajando por la resiliencia ante el cambio climático con los recientes avances hacia la Ley Europea del Clima y con la definición de una estrategia sobre biodiversidad para los próximos 10 años.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Contra el cambio climático hay que plantear políticas de largo plazo y con ámbitos más amplios que los actuales, enfocados sobre todo en los límites al carbono.
    • Habrá que poner precio a otras externalidades negativas medioambientales, para corregir su sobreexplotación, tal y como ocurre con la biodiversidad.
    • La biodiversidad es la variedad (cada vez menor) de organismos que forman la biosfera terrestre, constituye el capital natural que permite la vida y junto al capital productivo y al humano, proporciona servicios para la actividad económica.
    • Solo a través de la internalización de costes y de beneficios de la biodiversidad se podrán diseñar estrategias efectivas para mitigar el cambio climático. Porque la biodiversidad no tiene precio, pero lo necesita.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Temáticas

    Autores

    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Julian_Cubero_La_biodiversidad_no_tiene_precio_ElPais_WB.pdf

    Español - 3 de noviembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar