Cerrar panel

    Publicada el martes, 1 de diciembre de 2020

    Europa | Incógnitas de Navidad

    Resumen

    Pese a que la segunda ola de la pandemia va a impactar de lleno en la economía europea en el último trimestre, recientemente ha habido algunas noticias que dibujan un panorama algo más despejado de cara a 2021.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Un factor positivo ha sido la clarificación paulatina de los resultados de las elecciones americanas, que ya han tenido influencia indirecta en algunos temas europeos, como el giro en la política económica en Turquía hacia un modelo más ortodoxo, o las mejores perspectivas de acuerdo permanente del brexit.
    • Otro aspecto evidentemente positivo es el flujo de noticias sobre la alta eficacia de las vacunas contra la COVID-19, y la constatación de que van a llegar al menos según el calendario previsto.
    • La mejor noticia que ha recibido la economía europea este año es el lanzamiento del programa Next Generation EU (NGEU), que jugará un papel clave no únicamente en la recuperación europea y escenifica cambios importantes en el marco europeo de política económica.
    • Sin embargo, las dudas persisten, tanto sobre la evolución de la pandemia, las negociaciones finales del brexit y el bloqueo de Hungría y Polonia al NGEU. En las próximas semanas se van a despejar varias incógnitas que nos ayudarán a calibrar el ritmo de vuelta a la normalidad.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Temáticas

    Autores

    Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_JimenezEuropa_incognitas_de_Navidad_WB.pdf

    Español - 1 de diciembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar