Cerrar panel

    Publicada el lunes, 8 de febrero de 2021

    Europa | Elecciones y economía

    Resumen

    La economía europea ha empezado el año inmersa en una tercera ola de la pandemia que, aunque empieza a remitir, va a frenar la recuperación esperada para este año.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La semana pasada se publicó el dato de crecimiento del PIB en la eurozona del cuarto trimestre de 2020, que ha sido negativo (-0,7% en tasas intertrimestrales).
    • Aun así, la economía alemana y la española se han mantenido en tasas positivas en el último trimestre, y Francia e Italia han caído menos de lo esperado.
    • Pero los indicadores PMI de compras de enero han sido negativos, señalando una nueva caída del sector servicios como resultado de las restricciones.
    • Además, la gestión en Europa de la provisión de vacunas apunta a que puede haber un cierto retraso en la normalización de la actividad hacia mediados de año, como estaba incorporado en la mayoría de las previsiones.
    • Más allá del corto plazo, empieza dentro de poco una ronda electoral en los grandes países europeos que puede tener consecuencias importantes para el largo plazo.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Temáticas

    Autores

    Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Jimenez_Elecciones_y_economia_en_Europa_Expansion_WB.pdf

    Español - 8 de febrero de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar