Cerrar panel

    Publicada el lunes, 28 de abril de 2025

    Europa | El dólar, ¿fin de su hegemonía y oportunidad para el euro?

    Resumen

    La reciente caída del dólar ha reavivado el debate sobre el posible fin de su hegemonía en la arquitectura financiera global. Un cuestionamiento que ha vuelto a alimentar un viejo anhelo europeo: que el euro se consolide como moneda de reserva y activo refugio.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Esto otorgaría a Europa acceso al mismo “privilegio exorbitante” que Estados Unidos ha disfrutado durante los últimos cien años.
    • El fin de la hegemonía del dólar sería, indudablemente, una rareza histórica. Habría solamente dos antecedentes comparables: la caída de la libra esterlina como moneda global en el siglo XX y, antes, la del florín holandés.
    • ¿Está Europa en posición de compartir —o incluso tomar— el relevo? El estatus de moneda de reserva descansa sobre tres pilares: tecnología financiera, peso económico e institucionalidad.
    • En términos de peso económico, la Unión Europea (UE) tiene un PIB comparable al de Estados Unidos en paridad de poder de compra. Pero el tamaño, por sí sólo, no basta: lo que realmente importa es si puede sostener la oferta de liquidez que demandan los mercados globales.
    • La UE es actualmente un referente en cuanto al imperio de la ley. Pero también haría falta un compromiso inequívoco sin disonancias internas.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alejandro Neut BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    El dólar, ¿fin de su hegemonía y oportunidad para el euro?

    Español - 28 de abril de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar