Cerrar panel

    Publicada el lunes, 3 de junio de 2024

    Europa | El BCE y las incógnitas de la inflación

    Resumen

    El BCE bajará muy probablemente sus tipos de interés en su reunión de política monetaria de esta semana. Es una decisión descontada desde hace tiempo, sugerida en las reuniones precedentes, e incluso claramente aceptada en sus declaraciones por los miembros más hawkish del Consejo de Gobierno.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Estando ya la inflación en una senda descendente y dado el escaso crecimiento de la eurozona, es el momento de empezar a moderar unos tipos en máximos históricos (el tipo de depósito, el de referencia ahora mismo, en el 4%).
    • Los datos de crecimiento del PIB del primer trimestre del año han sido mejores de lo previsto, un 0,3% trimestral, bien distribuido entre la mayoría de los países, incluido Alemania.
    • Por el lado de la inflación, en el primer trimestre del 2024 ha habido sorpresas al alza, pero los datos de abril han sido algo mejores, con la inflación subyacente mensual desestacionalizada (una buena manera de mirar al corto plazo y abstraerse de los efectos base) muy baja.
    • Pero el interés no va a estar en el recorte de junio, sino en cuál va a ser la senda de reducciones adicionales por parte de la autoridad monetaria. El mercado está esperando dos recortes este año de 25 puntos básicos; los analistas, algo más.
    • No obstante, hay muchos elementos de incertidumbre sobre el ritmo de desinflación en los próximos trimestres y, por tanto, de la velocidad de aterrizaje de los tipos de interés y su nivel de llegada.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Temáticas

    Autores

    Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Jimenez_Gonzalez_Anleo_El_BCE_y_las_incognitas_de_la_inflacion_Expansion_WB.pdf

    Español - 3 de junio de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar