Cerrar panel

    Publicada el lunes, 27 de junio de 2022

    Europa | Crisis energética y precios al carbono

    Resumen

    El mundo está en una crisis energética sin precedentes en 40 años, lo que se refleja en la dificultad para avanzar en la legislación climática en la Unión Europea (UE).

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Ha costado lograr el acuerdo del Parlamento Europeo sobre el mecanismo de comercio de emisiones, con mayor ambición en energía e industria, su ampliación al sector residencial y del transporte, y la implementación de una tarifa al carbono de ciertos productos importados.
    • Estos avances se modulan con moratorias, compensaciones a la industria exportadora, o el establecimiento de un fondo social climático.
    • La transición hacia la descarbonización es imposible si no es también rentable económicamente, y en ese ánimo, el desarrollo de mercados voluntarios de carbono, por ejemplo, es una oportunidad a poco que se diseñen los incentivos apropiados.
    • El camino a seguir es avanzar en medidas extraterritoriales no proteccionistas que internalicen el coste de las emisiones de carbono importadas, haciendo rentable la generalización de mecanismos de precios en los países exportadores.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Autores

    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Artículo de prensa (PDF)

    JJulianCubero_Crisis_energetica_y_precios_al_carbono_ElPais_WB.pdf

    Español - 27 de junio de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar