Cerrar panel

    Publicada el martes, 5 de abril de 2022

    Europa | ¿Cómo afronta la banca el conflicto en Ucrania?

    Resumen

    A pesar de exposiciones reducidas, es probable que asistamos a un deterioro crediticio en las carteras de los bancos, un aumento del riesgo operacional vinculado a las sanciones y una reducción de la rentabilidad para los bancos más expuestos que, en algunos casos, podrá erosionar parte de su capital.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La exposición directa de la banca al conflicto es limitada porque se redujo considerablemente desde 2014. Según información del Banco Internacional de Pagos, a septiembre de 2021 ascendía a 121.000 millones de dólares.
    • De esta, la exposición de los bancos europeos se cifra en 91.000, lo que equivale a 0,2% de sus activos y 4% de su capital, lo que es perfectamente manejable incluso si hubiese que afrontar pérdidas elevadas.
    • No obstante, está concentrada en tres sistemas bancarios -el austriaco, el italiano y el francés-, que tienen a su vez tres bancos con filiales en Rusia, que son, por tamaño, el 10º, 11º y 12º en el país.
    • Adicionalmente, la banca está expuesta indirectamente a clientes con exposición a Rusia, a países vecinos al conflicto, a fondos gestionados de clientes con exposición al país, a otros intermediarios financieros, o al deterioro macroeconómico generalizado en Europa.

    Geografías

    • Etiquetas de Geografía
    • Europa

    Temáticas

    Autores

    Olga Gouveia BBVA Research - Economista Líder

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Olga_Gouveia_Como_afronta_la_banca_el_conflicto_en_Ucrania_Expansion_WB.pdf

    Español - 5 de abril de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar