Cerrar panel

    Publicada el lunes, 27 de noviembre de 2023 | Actualizada el lunes, 27 de noviembre de 2023

    España | Un mercado de trabajo en transición

    Resumen

    El reciente Observatorio publicado por BBVA Research, FEDEA y la Fundación Sagardoy muestra un mercado laboral en transición en España. La creación de empleo continúa, pero lo hace a un ritmo sensiblemente inferior al de la primera mitad del año.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los datos de afiliación a la Seguridad Social hasta la primera quincena de noviembre apuntan a un crecimiento trimestral de entre 2 y 3 décimas en el cuarto trimestre.
    • Los efectos de la reforma laboral en vigor desde 2022 se moderan. La caída de la tasa de temporalidad se ha detenido. En los tres primeros trimestres del 2023, se estabilizó en torno al 17% según la EPA, y entre el 14% y el 15% según la afiliación a la Seguridad Social.
    • El tensionamiento del mercado de trabajo continúa. Cada vez más ocupaciones, empresas y sectores se enfrentan a restricciones para atender una demanda creciente de empleo.
    • Para asegurar la convergencia de las tasas de ocupación, actividad y desempleo a las de los mejores países europeos, sin lastrar la productividad agregada, España debe complementar la reforma laboral de 2022 con medidas que impulsen la eficiencia de las políticas activas de empleo y su vínculo con unas políticas pasivas mejor diseñadas.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano
    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Alfonso_Arellano_Rafael_Domenech_Juan_Ramon_Garcia_Un_mercado_de_trabajo_en_transicion_Expansion_WB.pdf

    Español - 27 de noviembre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar