Cerrar panel

    Publicada el lunes, 29 de junio de 2020

    España | Teletrabajo: querer y poder

    Resumen

    Aunque algunos lectores, dada su experiencia, crean adecuado aplicar al teletrabajo la frase “ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió”, ¿es realmente generalizable el rechazo que pueden estar sintiendo hacia esta práctica laboral? Responder la pregunta no es un mero ejercicio académico.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En España, un 4,8% de los trabajadores realizaban su trabajo normalmente desde casa en 2019, por debajo de la media europea (5,3%) y lejos del líder, Países Bajos (14,1%), según Eurostat.
    • Entre las dimensiones del teletrabajo que se han de abordar adecuadamente destacan cuatro: la Tecnología, el Estilo de vida, el Conocimiento y el Acuerdo entre trabajadores y empresas.
    • Antes de juzgar la herramienta por una mala vivencia, preguntémonos como sociedad cómo queremos incorporar el teletrabajo y qué papel queremos darle en nuestras vidas.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Alfonso_Arellano_Teletrabajo_querer_y_poder_ElPais_WB.pdf

    Español - 29 de junio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar