España | Situación País Vasco - Zertan den Euskadi 2021
Publicada el miércoles, 9 de junio de 2021
Con técnicas Big Data
España | Situación País Vasco - Zertan den Euskadi 2021
Resumen
El PIB vasco habría caído un 10,5% en 2020 y se espera que aumente 5,5% en 2021 y 7,5% en 2022. Las políticas públicas y el menor peso del consumo social permitieron minorar el impacto del COVID-19. Consumo, inversión y exportaciones impulsarán la economía, con riesgos- El impulso de los fondos europeos será mayor en 2022.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Menor caída del PIB de País Vasco en 2020, debido a la menor relevancia del consumo realizado de forma social y mayor de los sectores esenciales.
- Menor impacto de la crisis en el empleo del Gran Bilbao, y algo mayor en la Llanada Alavesa (Vitoria-Gasteiz) y algunas comarcas industriales.
- Con el impulso del consumo, la inversión y las exportaciones se podrían crear 39.000 empleos entre 2020 y 2022.
- Los riesgos son la pandemia, el abordar las reformas necesarias y el reparto de fondos NGEU
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
- País Vasco
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
Etiquetas
Autores
BBVA Research
BBVA Research
Documentos y archivos
Nota (PDF)
Zertan-den-Euskadi-Editoriala_Situacion_Pais_Vasco_2021_eus.pdf
Euskera - 9 de junio de 2021