Cerrar panel

Type 2 or more characters for results.

Publicada el lunes, 1 de marzo de 2021

España | Situación inmobiliaria en Canarias. Marzo 2021

Resumen

La venta de viviendas cayó más en Canarias que la media de España y no ha recuperado el nivel previo a la pandemia. La principal razón es la reducción de las compras de extranjeros, cuyo peso se redujo por debajo del 30% en los 9primeros meses de 2020. Por su parte, el precio cayó el 0,9% en 2020, menos que la media (-1,1%)

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Al igual que se aprecia en la media nacional, el deterioro de las hipotecas ha sido algo menos intenso que el de las ventas: la demanda de inversión podría estar sufriendo más.
  • Los visados residenciales rompieron la tendencia de crecimiento a mediados de 2019 y el nivel de iniciación de nuevas viviendas se sitúa muy por debajo de la tendencia previa a la pandemia. Por provincias, la corrección ha sido muy superior en Las Palmas.
  • El stock de viviendas nuevas sin vender se ha reducido pero se mantiene por encima de la media.
  • El precio de la vivienda de obra nueva muestra una evolución interanual más favorable. Además, se espera que la mayor parte de la corrección del precio de la vivienda en los próximos meses provenga de la vivienda de segunda mano.

Geografías

Temáticas

Autores

Félix Lores BBVA Research - Economista Principal

Documentos y archivos

Presentación (PDF)

Canarias_mar21_web.pdf

Español - 1 de marzo de 2021

Nuevo comentario

Inicia sesión para unirte al debate e interactuar con nuestro equipo de economistas.

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar