Cerrar panel

    Publicada el jueves, 21 de mayo de 2020

    España | Situación Consumo. Primer semestre 2020

    Resumen

    La crisis sanitaria provoca un desplome sin precedentes del consumo. El gasto en bienes duraderos pierde en tres meses lo recuperado en siete años. El descenso de las intenciones de compra de automóviles anticipa una contracción notable de la demanda en 2020, que repuntará en 2021.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En el escenario central, el consumo de los hogares retrocederá el -8,7% en 2020. En 2021, avanzará el 3,4%, tanto por la mejora de sus determinantes como por la absorción de una parte de la demanda pospuesta en 2020.
    • La destrucción de empleo, el descenso de la riqueza y el repunte de la incertidumbre repercuten especialmente sobre el consumo de bienes duraderos, que perderá en tres meses lo recuperado en siete años.
    • El automóvil, paradigma de la caída del consumo de duraderos. En ausencia de la pandemia, se habrían matriculado en torno a 190.000 turismos más en marzo y abril. Ninguna región, canal, segmento o motorización sale indemne.
    • El descenso de las intenciones de compra de automóviles anticipa una contracción notable de la demanda, que alcanzará el -40% en el escenario central (765.000 turismos). En 2021, la recuperación económica prevista y el descenso de la incertidumbre impulsarán las matriculaciones hasta superar 1.100.000 unidades.
    • Las ventas podrían situarse por debajo de las 700.000 unidades si el escenario se deteriora o superar las 870.000 si la incertidumbre disminuye más de lo esperado en el 2S20.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Presentación (PDF)

    Situacion_Consumo_1S20_WB.pdf

    Español - 21 de mayo de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar