Cerrar panel

    Publicada el lunes, 28 de octubre de 2024 | Actualizada el martes, 29 de octubre de 2024

    España | Situación Consumo. Octubre de 2024

    Resumen

    El crecimiento del consumo privado superará los registros de 2023 (1,8%) tanto en 2024 (2,5 %) como en 2025 (2,1 %) por la evolución positiva de sus fundamentos.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La creación de empleo, la subida de los salarios y las pensiones y la caída de la inflación impulsarán el avance de la renta disponible. La revalorización esperada de los activos financieros, la reducción del endeudamiento y el incremento de los precios inmobiliarios contribuirán al aumento de la riqueza neta.
    • La recuperación de la capacidad adquisitiva, el abaratamiento de los carburantes, el descenso de los costes de financiación y la desaparición de las restricciones de oferta alientan las matriculaciones de turismos, que rozarán el millón de unidades en 2024 y podrían repuntar hasta 1,1 millones en 2025.
    • Aunque las ventas de turismos eléctricos puros han crecido un 9,8% interanual en los nueve primeros meses de 2024, apenas representan el 5,1% del total hasta sep-24, lejos del promedio europeo (13,1 %).
    • Precio, infraestructura de recarga, autonomía e incertidumbre constituyen los principales desincentivos a la compra de turismos eléctricos. Si nada cambia, su cuota de mercado se situaría en torno al 34 % de las matriculaciones (±5) en 2035, lejos de lo acordado en el “Objetivo 55”.
    • El endurecimiento de los metas de reducción de emisiones de CO2 incentivará la electrificación, pero el incremento de los aranceles a los vehículos eléctricos procedentes de China jugará en contra.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Situacion_Consumo_oct24_web.pdf

    Español - 28 de octubre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar