Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 18 de octubre de 2023

    España | Situación Comunidad Valenciana 2023

    Resumen

    La economía de la Comunidad Valenciana crecerá un 2,1% en 2023 y un 1,9% en 2024. Esto permitirá crear 96 mil empleos en el bienio y reducir la tasa de paro hasta el 12,2%.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El crecimiento podría moderarse durante los próximos meses y hay un sesgo a la baja sobre las previsiones. La productividad del empleo habría mostrado una caída inesperada en el segundo trimestre de 2023. En 2023 se ha reducido en 0,1 pp el crecimiento por un dinamismo del sector exterior (turismo y exportaciones de bienes) menor del anticipado hace unos meses.
    • Se perciben problemas de oferta en ciertos sectores (turismo, construcción) y la demanda interna se verá restringida por unos tipos de interés elevados y por la necesaria reducción del déficit público en 2024. La incertidumbre de política económica puede aumentar.
    • En 2024, la demanda europea y la continuidad de los elevados tipos de interés y del coste de la energía, ralentizan la actividad. Se revisa el aumento del PIB de la C. Valenciana en -0,2 pp hasta el 1,9%. Pero el crecimiento puede continuar gracias a la fortaleza de los balances de hogares y familias, a la normalización que se puede observar en la actividad industrial, al apoyo que puede suponer la aceleración en la implementación de los fondos europeos y al aumento de la población en edad de trabajar.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Situacion_ComunitatValenciana_oct23.pdf

    Español - 18 de octubre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar