Cerrar panel

    Publicada el martes, 17 de enero de 2023 | Actualizada el martes, 17 de enero de 2023

    España | Situación Cataluña. Segundo semestre 2022

    Resumen

    El PIB de Cataluña aumentó en un 5,2% en 2022. Esperamos un incremento del 1,5% en 2023 y del 3,6% en 2024, que permitirán la creación de 151 mil empleos en el bienio.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La información más reciente obliga a revisar el crecimiento de 2022 hasta el 5,2% en Cataluña y el 5,3% en España. Pero se observa un menor dinamismo en el segundo semestre, y por tanto, la previsión para 2023 es de desaceleración del incremento del PIB catalán hasta el 1,5% en 2023.
    • La entrada en recesión de la Eurozona y el agotamiento de la recuperación del turismo harán que la contribución al crecimiento de la demanda externa sea negativa en 2023 y 2024. El gasto de los hogares se verá afectado por el aumento de los precios, la mayor incertidumbre, la desaceleración del empleo y la subida de los tipos de interés.
    • La actividad ganará tracción a medida que se ejecuten los fondos NGEU y se desvanezcan las incertidumbres que afectan a familias y empresas, y esto impulsará el crecimiento del PIB catalán en 2024 hasta el 3,6%. Hasta 2024 se podrían crear 151 mil nuevos puestos de trabajo en Cataluña.
    • La corrección de la inflación continuará, y no parece que haya problemas en el suministro de gas. Empresas y familias se encuentran mejor preparadas para enfrentar un entorno de mayor volatilidad. No se observan desequilibrios en los sectores económicos.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Situacio_Catalunya_2S22-CAT.pdf

    Catalán - 17 de enero de 2023

    Informe (PDF)

    Situacion_Cataluna-2S22-ES.pdf

    Español - 17 de enero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar