Cerrar panel

    Publicada el lunes, 29 de junio de 2020

    España | Situación Castilla-La Mancha 2020

    Resumen

    En Castilla-La Mancha, el PIB podría caer entre un 6,4% y un 9% en función del escenario y la recuperación para 2021 podría ser insuficiente para recuperar los niveles de PIB de inicios de 2019. El empleo podría caer entre un 6,1 y un 8,7% en 2020, lo que significaría perder entre 20 y 32 mil puestos de trabajo en el bienio

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El sesgo sobre estas previsiones es a la baja, dada la incertidumbre sobre cuándo y cómo se retornará a la normalidad, el riesgo de un rebrote de la crisis sanitaria y sus repercusiones en la actividad.
    • En marzo, un 8% de los afiliados (aprox. 50 mil personas) vieron afectado su trabajo en Castilla-La Mancha como consecuencia del COVID-19. En abril y mayo, como consecuencia del confinamiento, la proporción de empleos afectados se incrementó hasta el 27% (cerca de 195 mil afiliados). De ellos, más de la mitad son trabajadores en situación de ERTE.
    • La desescalada permite recuperar los ritmos previos de gasto con tarjeta, y con más dinamismo en Castilla-La Mancha. Los avances son más notorios en Albacete y Guadalajara.
    • Las medidas económicas tomadas por las CC.AA. hasta la fecha frente a la COVID-19 alcanzarán el 0,7% del PIB, tanto en España como a nivel regional. En Castilla-La Mancha destaca el anuncio de un plan plurianual de 1.000 mill.€ de apoyo a la inversión. De ellos, 230 mill.€ (0,6% del PIB) serían en este ejercicio.

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Situacion-Castilla-La-Mancha-2020_vf.pdf

    Español - 29 de junio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar