Cerrar panel

    Publicada el martes, 4 de febrero de 2025

    España | Situación Asturias. 2025

    Resumen

    El crecimiento del PIB de Asturias en 2024 podría haber alcanzado el 2,5%, y continuará con un avance del 2,0% en 2025 y del 1,7% en 2026. El dinamismo se apoya en la demanda interna, favorecida por la caída de la inflación y de los tipos de interés y el aumento de salarios y empleo.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Este avance dobla el crecimiento promedio entre 1995 y 2019 (1,2%) y triplica el de la UEM (0,8%), aunque se sitúa por debajo del observado en el conjunto de España (3,2%).
    • El dinamismo del empleo se ha concentrado en el área urbana de Asturias (el triángulo que comprende Oviedo, Gijón y Avilés), gracias principalmente al aumento de la población activa de origen extranjero.
    • La tasa de paro podría reducirse hasta el 10,8% de media en 2026 y se pueden crear 11.500 nuevos empleos en el bienio 2025-2026.
    • Es necesario avanzar en políticas que incentiven la inversión, generen certidumbre y alivien la falta de capital humano. El sector industrial enfrenta un elevado grado de incertidumbre relacionado con el aumento en el coste de la energía, los problemas estructurales, el estancamiento de la demanda europea y los posibles aumentos de aranceles por parte de EE. UU.
    • La falta de inversión, particularmente en el mercado de la vivienda, supone un cuello de botella al crecimiento, aunque en Asturias la intensidad de los problemas de vivienda es menos apremiante que en otras comunidades.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Situación Asturias 2025

    Español - 4 de febrero de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar