España | Situación Andalucía. Segundo semestre de 2021
Publicada el martes, 30 de noviembre de 2021
España | Situación Andalucía. Segundo semestre de 2021
Resumen
El PIB de Andalucía podría crecer un 5,5% en 2021 pero con un sesgo a la baja por los datos de la estimación avance de la Contabilidad Trimestral. En 2022, el avance del PIB podría situarse en el 5,2%. De cumplirse las previsiones, Andalucía crearía, en promedio del año, unos 200.000 nuevos empleos entre 2020 y 2022.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Crecimiento elevado en 2021 (5,5%), pero con sesgo a la baja. El consumo actúa de soporte y es el principal apoyo para el fuerte crecimiento, especialmente en servicios.
- El turismo empuja más que en otras comunidades. El avance en la vacunación y la flexibilización de las restricciones permiten la llegada de visitantes desde el resto de España.
- La llegada de extranjeros comienza a repuntar, pero los desplazamientos en avión, los cruceros y el turismo urbano van más lentos, limitando la recuperación de la actividad turística en las zonas más dependientes del turismo foráneo.
- En 2022, el crecimiento se mantendrá robusto en el 5,2%, aunque por debajo del conjunto de España (5,5%). Esto permitirá que entre 2020 y 2022 se creen 200 mil nuevos empleos. Apoyado por la bolsa de ahorro existente, el consumo se mantendrá fuerte. Además, el turismo avanzará hacia su normalización.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Empleo
- Análisis Regional España
Etiquetas
- Etiquetas
- PIB
- Economía regional y urbana
- Macroeconomía
Autores
BBVA Research
BBVA Research